Los hombres pasan a la historia por sus realizaciones. Mario Rueda Gómez, fundador, expresidente y miembro honorario de la Asociación Colombiana de Cirugía, fue un realizador. Un realizador entusiasta, eficaz y efectivo.
Se movió primordialmente en el campo académico y profesional y sirvió a la cirugía con inteligencia, porque la comprendió como actividad intelectual de profundo compromiso social y elevado sentido humanitario. Rueda Gómez actuó como constructor de las entidades que congregan a los cirujanos para su óptimo desempeño profesional y para servir mejor a la sociedad. Fue uno de los fundadores e impulsores de la Asociación Colombiana de Cirugía, entidad que nació en 1972, cuando, como lo escribió recientemente,
“fui llamado por Rafael Casas Morales, Joaquín Silva y Orlando Jiménez con el fin de estudiar la factibilidad de crear una Sociedad Científica propia que al mismo tiempo se preocupara por la ética profesional y los aspectos gremiales”.
La nueva entidad científica nació con el nombre de Sociedad Colombiana de Cirujanos Generales, cuya presidencia ocupó con particular distinción y a la cual siempre apoyó para convertirla, bajo el liderazgo ejecutivo de Hernando Abaúnza Orjuela, en una de las más fuertes y reconocidas sociedades científicas de América Latina.
Mario Rueda también jugó un papel preponderante en la creación, desarrollo y fortalecimiento de la Federación Latinoamericana de Cirugía, FELAC. En el IV Congreso de FELAC celebrado en Santiago de Chile en 1979 logró la afiliación de la todavía llamada Sociedad Colombiana de Cirujanos Generales; fue designado Director Ejecutivo y su representante legal y obtuvo la sede de FELAC para Colombia. También obtuvo la designación de Colombia para realizar el siguiente, el V Congreso Latinoamericano de Cirugía, congreso que se celebró muy exitosamente en Bogotá en 1982.
Preocupado por establecer una tribuna para la difusión del conocimiento quirúrgico, en 1985, bajo la presidencia de Erix Bozón, fundó la Revista Colombiana de Cirugía como órgano de la Sociedad Colombiana de Cirugía, de la cual fue su primer editor. A lo largo de la existencia de la revista siempre se mantuvo enterado como veedor de nuestra publicación, ofreciendo sugerencias y valiosos consejos de tipo editorial.
Rueda Gómez nació en Socorro, Santander, y vino a la capital para hacer su bachillerato en el Colegio Nicolás Esguerra, donde se graduó en 1949. Estudió medicina e hizo su adiestramiento de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia; fue uno de los más brillantes residentes del Hospital San Juan de Dios, como uno de los primeros egresados del novel programa de residencia hospitalaria organizado por Rafael Casas Morales. Su carrera profesional fue part@k 4*'06Thoh!aMR0yti ޓN˳4E=zԜpxba#.УQ]0O ~<@!&nBUt"qNZuYfHMNJ<^F4bai%-'JZ3D]%PuhR~^T7adI&!nx_Eae] `BerQ/(?8"j]m" > Wjdyh{/cr`&-=L!Wal| 0+V8 S